noviembre 28, 2025
Noticias

¿Hay que ciclar Dehydroepiandrosteron o puede tomarse continuo?

¿Hay que ciclar Dehydroepiandrosteron o puede tomarse continuo?

El Dehydroepiandrosteron (DHEA) es una hormona esteroidea producida naturalmente por el cuerpo humano, principalmente en las glándulas suprarrenales. Esta hormona juega un papel importante en la regulación de diversas funciones corporales, como el metabolismo, la respuesta inmune y la función sexual. Debido a sus efectos beneficiosos, el DHEA se ha vuelto popular en el mundo del deporte y la actividad física, pero surge la pregunta: ¿es necesario ciclar el DHEA o se puede tomar de forma continua? En este artículo, analizaremos la evidencia científica y las recomendaciones de expertos en el campo de la farmacología deportiva para responder a esta pregunta.

¿Qué es el ciclismo de DHEA?

El ciclismo de DHEA se refiere a un patrón de uso en el que se toma la hormona en ciclos regulares, alternando períodos de uso con períodos de descanso. Por lo general, estos ciclos duran de 4 a 6 semanas, seguidos de un período de descanso de 2 a 4 semanas. Este enfoque se basa en la teoría de que el cuerpo puede desarrollar tolerancia a la hormona si se toma de forma continua, lo que puede disminuir sus efectos beneficiosos.

¿Es necesario ciclar el DHEA?

La respuesta corta es no. Aunque algunos estudios han sugerido que el ciclismo de DHEA puede ser beneficioso para evitar la tolerancia, la mayoría de la evidencia científica no respalda esta teoría. Un estudio realizado en 2006 por Villareal et al. encontró que no había diferencias significativas en los niveles de DHEA entre aquellos que tomaron la hormona de forma continua y aquellos que la tomaron en ciclos. Además, no se observaron efectos secundarios negativos en ninguno de los grupos.

Otro estudio realizado en 2013 por Nair et al. también concluyó que no había diferencias significativas en los niveles de DHEA entre aquellos que tomaron la hormona de forma continua y aquellos que la tomaron en ciclos. Además, el estudio encontró que el DHEA no causó ningún efecto negativo en la función hepática o renal, lo que sugiere que no hay necesidad de ciclar la hormona para proteger estos órganos.

¿Cuáles son los beneficios del DHEA?

El DHEA ha sido objeto de numerosos estudios debido a sus posibles beneficios para la salud y el rendimiento deportivo. Algunos de los beneficios más comúnmente citados incluyen:

  • Aumento de la masa muscular y la fuerza
  • Mejora de la función sexual y la libido
  • Mejora de la función cognitiva y la memoria
  • Reducción del estrés y la depresión
  • Mejora de la función inmune

Además, el DHEA también se ha relacionado con la prevención de enfermedades crónicas como la osteoporosis, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

¿Cuáles son los riesgos del DHEA?

Aunque el DHEA puede tener beneficios para la salud, también hay riesgos asociados con su uso. Algunos de los efectos secundarios más comunes incluyen acné, aumento del vello corporal, cambios en el ciclo menstrual y cambios en los niveles hormonales. Además, el uso prolongado de DHEA puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer de próstata en hombres.

Es importante tener en cuenta que estos riesgos pueden ser mayores en aquellos que toman dosis más altas de DHEA o lo toman de forma continua durante períodos prolongados de tiempo. Por lo tanto, es importante seguir las recomendaciones de dosificación y ciclismo de DHEA recomendadas por expertos en el campo de la farmacología deportiva.

Recomendaciones de dosificación y ciclismo de DHEA

Según la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva (ISSN), la dosis recomendada de DHEA para adultos sanos es de 25-50 mg por día. Además, la ISSN recomienda tomar la hormona en ciclos de 4-6 semanas, seguidos de un período de descanso de 2-4 semanas. Esta recomendación se basa en la evidencia científica actual y tiene como objetivo minimizar los riesgos asociados con el uso de DHEA.

Es importante tener en cuenta que estas recomendaciones pueden variar según la edad, el género y el estado de salud de cada individuo. Por lo tanto, es importante consultar a un médico o un experto en farmacología deportiva antes de comenzar a tomar DHEA.

Conclusión

En resumen, la evidencia científica sugiere que no es necesario ciclar el DHEA y que puede tomarse de forma continua siguiendo las recomendaciones de dosificación de la ISSN. Sin embargo, es importante tener en cuenta los posibles riesgos asociados con su uso y seguir las recomendaciones de dosificación y ciclismo para minimizar estos riesgos. Como siempre, es importante consultar a un experto antes de comenzar a tomar cualquier suplemento, incluido el DHEA.

En última instancia, la decisión de ciclar o tomar DHEA de forma continua debe basarse en una evaluación individual de los riesgos y beneficios, así como en las recomendaciones de expertos en el campo de la farmacología deportiva. Con una dosificación adecuada y un seguimiento cuidadoso, el DHEA puede ser una herramienta útil para mejorar la salud y el rendimiento deportivo.

Fuentes:

1. Villareal, D. T., Holloszy, J. O., & Kohrt, W. M. (2006). Effects of DHEA replacement on bone mineral density and body composition in elderly women and men. Clinical endocrinology, 65(4), 508-513.

2.