-
Table of Contents
Cómo responde el sistema digestivo a CLA
El ácido linoleico conjugado (CLA) es un ácido graso esencial que se encuentra en la carne y los productos lácteos de rumiantes. En los últimos años, ha ganado popularidad en el mundo del deporte y la nutrición debido a sus posibles beneficios para la salud, incluyendo la pérdida de grasa y el aumento de la masa muscular. Sin embargo, para que el CLA sea efectivo, debe ser absorbido y metabolizado adecuadamente por el cuerpo. En este artículo, exploraremos cómo responde el sistema digestivo al CLA y cómo esto puede afectar su eficacia.
Absorción del CLA en el intestino delgado
El proceso de absorción del CLA comienza en el intestino delgado, donde se descompone en ácido linoleico y ácido linoleico conjugado libre (CLA libre). El ácido linoleico es absorbido directamente en la sangre, mientras que el CLA libre se une a proteínas transportadoras y se transporta a través de la pared intestinal hacia la circulación linfática. Este proceso de absorción es relativamente rápido y eficiente, con una tasa de absorción del 70-80% (Belury, 2002).
Es importante tener en cuenta que la absorción del CLA puede verse afectada por otros nutrientes y compuestos presentes en la dieta. Por ejemplo, se ha demostrado que la presencia de grasas saturadas en la dieta inhibe la absorción del CLA (Chin et al., 1994). Por lo tanto, es recomendable consumir CLA con una comida que contenga grasas saludables para maximizar su absorción.
Metabolismo del CLA en el hígado
Una vez que el CLA es absorbido en la circulación sanguínea, se transporta al hígado, donde se metaboliza en diferentes formas. El CLA libre se convierte en ácido linoleico conjugado trans-10, cis-12 (t10, c12 CLA) y ácido linoleico conjugado cis-9, trans-11 (c9, t11 CLA). Estas dos formas son las más estudiadas y se cree que son las responsables de los efectos beneficiosos del CLA en la salud (Belury, 2002).
El t10, c12 CLA es conocido por su capacidad para reducir la grasa corporal y aumentar la masa muscular en estudios con animales (Park et al., 1997). Sin embargo, su efecto en los seres humanos es menos claro, ya que algunos estudios han demostrado resultados contradictorios (Whigham et al., 2007). Por otro lado, el c9, t11 CLA se ha relacionado con efectos antiinflamatorios y antioxidantes (Pariza et al., 2001).
Eliminación del CLA en el intestino grueso
Después de su paso por el hígado, el CLA se elimina principalmente a través del intestino grueso. Aquí, se descompone en ácidos grasos de cadena corta por la acción de las bacterias intestinales. Estos ácidos grasos pueden ser utilizados como fuente de energía por las células del colon o ser absorbidos en la circulación sanguínea y utilizados por otros tejidos del cuerpo (Belury, 2002).
Se ha demostrado que el CLA tiene un efecto beneficioso en la salud del colon, ya que puede reducir la inflamación y prevenir el crecimiento de células cancerosas (Ip et al., 2003). Sin embargo, se necesita más investigación para comprender completamente los mecanismos detrás de estos efectos y su relevancia en los seres humanos.
Factores que afectan la respuesta del sistema digestivo al CLA
Además de la dieta, hay otros factores que pueden afectar la respuesta del sistema digestivo al CLA. Por ejemplo, se ha demostrado que la edad y el género influyen en la absorción y el metabolismo del CLA (Belury, 2002). Además, ciertas enfermedades y medicamentos pueden alterar la respuesta del sistema digestivo al CLA.
Un estudio en pacientes con diabetes tipo 2 encontró que la absorción del CLA se redujo significativamente en comparación con individuos sanos (Riserus et al., 2002). Además, ciertos medicamentos utilizados para tratar enfermedades cardiovasculares pueden inhibir la absorción del CLA (Belury, 2002).
Conclusión
En resumen, el sistema digestivo responde al CLA de manera eficiente, con una tasa de absorción del 70-80%. Sin embargo, factores como la dieta, la edad, el género y ciertas enfermedades y medicamentos pueden afectar su absorción y metabolismo. Aunque se han demostrado algunos beneficios para la salud del CLA, se necesita más investigación para comprender completamente su mecanismo de acción y su eficacia en los seres humanos. Por lo tanto, es importante seguir investigando y monitorear cuidadosamente la respuesta del sistema digestivo al CLA para maximizar sus posibles beneficios para la salud.
En conclusión, el CLA es un nutriente prometedor que puede tener efectos beneficiosos en la salud, especialmente en la pérdida de grasa y el aumento de la masa muscular. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su eficacia depende en gran medida de cómo responde el sistema digestivo al CLA. Por lo tanto, es esencial seguir investigando y comprender mejor los mecanismos detrás de su absorción y metabolismo para aprovechar al máximo sus posibles beneficios para la salud.
<img src="https://images.unsplash.com/photo-159364263